Conoce nuestros pasos fronterizos
Una forma de ingresar a la región de Aysén es por uno de los varios pasos fronterizos que nos conectan con las provincias del Chubut y Santa Cruz, Argentina. A continuación, se detallan los pasos más utilizados:

PASO FRONTERIZO | UBICACIÓN | TIPO DE RUTA | TIEMPO DE VIAJE A COYHAIQUE (aprox.) | |||
Futaleufú | Se ubica en la región de Los Lagos a 423 kilómetros de Coyhaique. | Ripio consolidado y asfalto. | 8 horas. | |||
Alto Palena (Paso Rio Encuentro) | Se ubica en la comuna de Palena en la región de Los Lagos, a 417 kilómetros de Coyhaique. | Ripio consolidado. | 8 horas. | |||
Paso Pampa Alta (Puesto Viejo)* | Este paso se ubica a 35 kilómetros. de Villa Ñirehuao. | Ripio. | 3 horas. | |||
Coyhaique Alto | Se ubica a 45 kilómetros. al este de la ciudad de Coyhaique. | Ripio consolidado. | 1 1/2 horas. | |||
Paso Huemules (Balmaceda) | Se ubica 55 kilómetros, al S.E. de la ciudad de Coyhaique. | Asfalto. | 1 hora. | |||
Palavicini* | Se ubica a 127 kilómetros a S.E. de Coyhaique, y a 20 kilómetros de Puerto Ibáñez. | Asfalto y ripio. | 2 horas. | |||
Jeinemeni | Este paso se ubica a 4 kilómetros al E. de la ciudad de Chile Chico y a 402 kilómetros de Coyhaique. | Ripio consolidado y asfalto. | 8 horas por tierra 3,5 horas con combinación barcaza a Puerto Ibáñez. |
|||
Roballos* | El acceso es a 8 km, al N.E. de Cochrane. | Ripio. | 7 horas. |
* Trámite migratorio de salida requiere salvoconducto previo obtención en Policía Internacional, PDI, en Avenida Baquedano 511, Coyhaique.
Para más información: www.difrol.gob.cl/argentina/region-de-aysen-del-general-carlos-ibanez-del-campo.html
Fuente: www.recorreaysen.cl